Saltar la navegación

1.1.- La imaginación

Concepto

La imaginación es la capacidad y el proceso de representar y desarrollar ideas combinando y alterando información. Por ello, la imaginación es una fuente de ideas nuevas y no sólo de conclusiones previsibles.

La imaginación y el pensamiento están íntimamente relacionados, ya que no podrías llevar a cabo procesos como la comparación o el análisis sin la imaginación, ni podrías imaginar sin haber observado y analizado anteriormente. Por todo ello, fomentar la imaginación ayudará a potenciar varios, si no todos, de los tipos de pensamiento que verás en breve. 

Presta atención a esta interactividad:

Creatividad

La creatividad está vinculada a la imaginación porque la usa para generar nuevas realidades.

Diferencias creatividad/imaginación

Mientras la imaginación te permite ver lo posible y lo imposible, la creatividad es la aplicación práctica de la imaginación.

Por lo tanto, la creatividad dejará a un lado lo irrealizable para centrase en llevar a cabo lo que has imaginado y al mismo tiempo es viable. 

Innovación

Además, la innovación consiste en mejorar lo generado por la creatividad. La innovación lleva la creatividad y la imaginación más allá, para enriquecer lo que ya existía. 

 

Observa la infografía en la que se explica el proceso:

 Pensamiento

¿Sabías qué...?

El lenguaje, tradicionalmente definido como la capacidad de expresar pensamientos (y sentimientos), es además vehículo del pensamiento.

Es decir, el lenguaje transmite tus pensamientos, pero también los determina, pues sin él no podrías llevar a cabo los procesos de descripción y clasificación, por ejemplo.