Saltar la navegación

2.1.- Mapas mentales

Concepto

El pensamiento synvergente es la unión de los pensamientos lineal y lateral y, como tal, te permitirá ser al mismo tiempo rigurosamente ordenados y creativamente flexibles.

Si unimos la inmensa capacidad del pensamiento synvergente con la potencia del pensamiento irradiante, la herramienta que resulta es la creada por Tony Buzan: los mapas mentales. 

 

Mientras en los mapas conceptuales debías clasificar todos los conceptos que integraban una temática particular, en un mapa mental deberes elegir un concepto central del que irradiarán el resto de ideas. 

Los mapas mentales constituyen herramientas más personalizadas que los mapas conceptuales, ya que su lógica va más enfocada a una comprensión más creativa que crítica. Es decir, no es tan riguroso como el mapa conceptual en cuanto a la necesidad de establecer una jerarquía cerrada y clara y, por ello, usa ciertos mecanismos más versátiles y menos rigurosos.

Presta atención

A la hora de decidir entre un mapa mental y uno conceptual, deberás tener en cuenta a qué tipos de pensamientos tienes más propensión, pero también la temática a tratar y la circunstancia que lo requiere.