Concepto
El pensamiento lateral o divergente es, al contrario del pensamiento lineal, intemporal y desordenado. Como no sigue una secuencia lógica, no pasa nada si te equivocas en un paso, ya que podrías seguir encontrando la solución pese al fallo.
El pensamiento lateral o divergente es, al contrario del pensamiento lineal, intemporal y desordenado. Como no sigue una secuencia lógica, no pasa nada si te equivocas en un paso, ya que podrías seguir encontrando la solución pese al fallo.
El pensamiento lateral no selecciona una sola conclusión válida, sino que parte de una gran cantidad de ideas sin seguir unos pasos preestablecidos por tu educación o experiencia.
Debido a esto, el pensamiento lateral sí recurre a la imaginación, y justo por eso es el idóneo para problemas cuya solución no estamos acostumbrados a llevar a cabo. Es decir, al no usar la lógica y ser más flexible, te permitirá enfrentarte a dilemas ante los que no sabrías cómo actuar mediante el pensamiento lineal.
Su principal ventaja es la de ofrecerte respuestas que no encontrarías mediante el pensamiento lineal.
Es un pensamiento que requiere mayor esfuerzo y tiempo, por lo que, usado en circunstancias habituales, te hará derrochar recursos.
Veamos con más detalle la diferencia entre ambos:
PENSAMIENTO LINEAL | PENSAMIENTO LATERAL |
Es riguroso y poco imaginativo | Es flexible y muy creativo |
En situaciones habituales nos ahorrará tiempo, ya que es muy directo, pero no encontrará solución a situaciones excepcionales | Es situaciones cotidianas supone un derroche de tiempo y esfuerzo, pero te ayudará en situaciones insólitas, ya que encontrará la solución siguiendo un camino indirecto y no establecido |
Aporta una solución única | Te dará varias soluciones, pero alguna podría ser incorrecta e inducirnos a errar |
Te proporciona seguridad, pero no te enseña nuevas posibilidades | No te da ninguna estabilidad, pero te regala nuevas formas de aprender |
Las personas con alta capacidad de concentración suelen usar este pensamiento porque usa la lógica y da buenos resultados en el día a día | Las personas con falta de concentración pueden tardar a veces más en encontrar la solución a un problema, pero es posible que el desenlace sea más satisfactorio porque, al contemplar más de una posibilidad, puede que encuentren soluciones más eficaces |
Ambos tipos de pensamiento son útiles, aunque sea para diferentes circunstancias.
Muchas situaciones del día a día pueden solucionarse siguiendo protocolos, más seguros y fiables, y sería innecesario y una pérdida de tiempo improvisar. Por lo tanto, resulta muy valioso ser capaz de usar cada uno de ellos en los momentos adecuados.