Saltar la navegación

2.2.- Código Técnico de la Edificación

Los puntos de más interesantes para la realización de la instalación interior los podemos resumir en los siguientes aspectos:

Al igual que el Reglamento nos dirige al Código Técnico de la Edificación, este nos dirige a otras normativas que debemos tener en cuenta y que afectan a las instalaciones de agua de consumo humano:

Otras normativas

  • Real Decreto 140/2003, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.
  • Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, RITE.
  • Normas UNE de referencia.

Y estas normativas nos llevan a su vez a otras, como puede ser:

  • Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis.

Es decir, debemos tener en cuenta que no existe un único Reglamento, Decreto, Real Decreto o norma que nos informen de cómo debe ser una instalación de agua, sino que es un compendio de Normas, que debemos tener en cuenta a la hora de realizar una instalación interior de agua para consumo humano. Las más importantes las vamos a desarrollar en el siguiente apartado.