Saltar la navegación

Presentación y objetivos

En una sociedad cada vez más conectada y con tendencia a la alta especialización, el trabajo individual ha quedado obsoleto.

Cada vez más empresas y organismos públicos y privados optan por unir las fuerzas de sus empleados en equipos para aumentar el rendimiento y proporcionar una solución al desgaste profesional que sufren los trabajadores aislados. 

En un mundo globalizado, es decir, interdependiente e hipercomunicado, el trabajo debe serlo también, no solo por cuestiones productivas o utilitarias, sino también para que cada persona pueda desarrollarse personal y profesionalmente al ritmo y a la manera que las circunstancias actuales imponen. 

En esta última unidad comprenderás cómo los mapas mentales pueden contribuir a la mejora del funcionamiento del trabajo colaborativo y a la consecución de sus objetivos. 

Objetivos

En esta unidad aprenderás a: 

  • Entender los elementos y procesos del trabajo colaborativo. 
  • Comprender e identificar las posibilidades del uso de mapas mentales en el trabajo colaborativo. 
  • Aplicar las herramientas estudiadas para realizar mapas mentales en el trabajo colaborativo.