Saltar la navegación

1.3.- Líneas conectoras

Concepto

Las líneas conectoras se utilizan para unir conceptos y acompañar a las palabras-enlace. Son la representación gráfica de las relaciones.

Puede que hayas notado en el mapa conceptual del epígrafe anterior que las líneas conectoras usadas eran de varios tipos. Esto se debe a que no son simples líneas, sino que tienen un significado específico según su forma

Muchas personas utilizan solamente líneas simples en los mapas conceptuales por considerar que la relación entre los conceptos viene ya explicada por las palabras‑enlace, pero no está de más apoyar esta aclaración con distintos tipos de líneas.

Según su significado, las líneas pueden ser de

Coordinación

Que pueden llevar a que dos conceptos se sumen (por lo que irían acompañados de la preposición "y"), se excluyan ("o"), se opongan ("pero") o uno explique a otro ("es decir").

En estos casos, existen dos o más conceptos en el mismo nivel o jerarquía y suele usarse para ilustrarlo una línea simple horizontal.

Subordinación

En este caso, un concepto estará por encima de otro, es decir, uno de ellos dependerá del otro. Se utilizará una línea simple que no será horizontal, ya que ambos conceptos estarán en distintos niveles. 

Condicionalidad 

En este tipo de relación, un concepto sólo se dará si se da el anterior, que será condición para el otro. Se empleará una flecha cuya punta señalará al concepto de nivel inferior

Bicondicionalidad

En este caso, dos conceptos dependen el uno del otro de tal manera que ambos tienen que darse al mismo tiempo. Para ilustrar esta relación usarás una flecha de doble punta

 

Fíjate en cómo el mapa conceptual anterior ha mutado de horizontal a vertical (debido a que empieza con una relación de subordinación) y conceptos que antes estaban en distintos niveles pasan ahora a ser del mismo nivel por haber entre ellos una relación de coordinación.

En el mapa actualizado no existe ninguna flecha, puesto que no hay ninguna relación de condicionalidad

Presta atención

Además de lo anterior las líneas podrán ser continuas o discontinuas según la relación sea más fuerte o más débil, y también puedes tener en cuenta si son más gruesas o menos para afianzar la importancia de la relación.