Saltar la navegación

5.1.- Materiales a usar y recomendaciones

Los materiales que usarás para este tipo de mapas conceptuales, que podrán ser de cualquiera de los tipos vistos en el punto 3, incluyendo hipermediales, serán: 

Soporte

Ordenador o dispositivo móvil (smartphone o tableta).

Material multimedia

Podrás incluir imágenes, fotografías, etc. 

Material hipermedia

Podrás insertar enlaces a webs, vídeos, etc.

Para realizar tus mapas conceptuales digitales, sigue las siguientes recomendaciones: 

Mapas realizados individualmente

  1. Haz uso del visual thinking, pero recuerda usar sólo símbolos universales si vas a emplear el mapa para explicarle algo a alguien. 
  2. Cuida igualmente la limpieza y la concisión. En la etapa de refinamiento, revisa que las flechas no se crucen demasiado, por ejemplo. 
  3. Si luego vas a compartirlos/distriubuirlos, pásalos a imagen o PDF.

Mapas en equipo

  1. La fase de preparación debe incluir (exactamente igual que en los mapas analógicos) una puesta en común de las ideas para no tardar demasiado en la fase de ejecución.
  2. Una buena manera de poner las ideas en común es que cada uno haga un mapa individual y concertar en la fase de preparación qué elementos se elegirán de uno o de otros mapas individuales. 
  3. De la misma forma que en los mapas analógicos, será necesario hacer uso de los pensamientos interrogativo y deliberativo y de todas tus dotes comunicativas para planificar qué conceptos y relaciones incluirá el mapa conceptual. 
  4. La mayoría de aplicaciones y programas (sobre todo los gratuitos) no permiten hacer un mapa conceptual colaborativamente. Las versiones web podrán usarse solo poniéndose de acuerdo y usando las mismas credenciales para "corregir" el trabajo hecho por otra persona.

 

Presta atención

Ahora vas a aprender a usar herramientas digitales para ordenador y para dispositivos móviles.

Debes evaluar las posibilidades que tienes antes de decidirte por uno o por otro, pero es bueno que sepas que los smartphones suelen resultar un poco pequeños para visualizar bien un mapa conceptual, por lo que será preferible usar una tableta para este fin.