Saltar la navegación

Resumen

A lo largo de esta unidad has aprendido varios puntos muy importantes: 

  • En los mapas conceptuales puedes leer proposiciones formadas por los conceptos y las palabras-clave. 
  • Para realizar un mapa conceptual debes pasar por las fases inicial, de preparación, de ejecución y de refinamiento. 
  • Los mapas conceptuales pueden usarse tanto en los ámbitos educativo, como laboral o personal. 
  • Mientras que los mapas panorámicos te aportan sólo una visión global, los detallados te ofrecen más información. 
  • Los mapas conceptuales pueden llevar sólo texto o convertirse en multimediales e incluso hipermediales.  
  • Los mapas analógicos pueden potenciar muchísimo la creatividad, pero los digitales te aportan ventajas como ser fáciles de almacenar, distribuir y de encontrar. 
  • El uso de una herramienta digital para crear mapas conceptuales te ayudará a pulir las desventajas que tienen los mapas conceptuales analógicos.
  • De cara al uso den dispositivos móviles, será mejor un mapa panorámico porque los detallados no caben en la pantalla de visualización.