Concepto
En este caso, usamos el concepto digital para referirnos a los mapas conceptuales ejecutados mediante algún tipo de dispositivo informático y no a las versiones digitalizadas (escaneadas o fotografiadas) de un mapa analógico.
En este caso, usamos el concepto digital para referirnos a los mapas conceptuales ejecutados mediante algún tipo de dispositivo informático y no a las versiones digitalizadas (escaneadas o fotografiadas) de un mapa analógico.
Las ventajas de realizar los mapas conceptuales de manera digital frente a la analógica son:
Podrás enviar a cualquiera los mapas conceptuales que realices en formato imagen, pdf., etc., según la herramienta digital que uses.
Los mapas digitales son fáciles de guardar en tu ordenador o dispositivo móvil, creando una carpeta específica para ellos. Solo debes tener cuidado de ponerles un nombre adecuado y fácil de entender.
Poder usar material multimedia sin tener que recurrir a dibujar por ti mismo es muy útil si tienes poco tiempo o no te sobran las habilidades artísticas.
Además, podrás usar material hipermedia, enriqueciendo tu mapa fácilmente.
Los dispositivos digitales te permiten corregir más fácilmente tus mapas conceptuales.
No desperdiciarás papel al realizar tus mapas en formato digital.
Podrás consultarlos desde cualquier lugar si los guardas en el móvil o en la nube.
La principal desventaja es que debes contar con los dispositivos electrónicos adecuados, pero la expansión de los smartphones va a minimizar esta dificultad.
Con respecto a las aplicaciones necesarias para realizar los mapas en dispositivos electrónicos, existen gran cantidad de ellas en el mercado y de una variedad inmensa de precios. En este curso usarás herramientas gratuitas para facilitar el aprendizaje y el uso posterior de los conocimientos adquiridos.