Saltar la navegación

4.- Mapas conceptuales analógicos

Presta atención

En este caso, usamos el concepto analógico para referirnos a los mapas conceptuales ejecutados sin usar ningún tipo de procedimiento digital, es decir, sin aplicaciones ni dispositivos informáticos.

A priori, puede parecer extraño que hablemos de mapas analógicos teniendo en cuenta la cantidad de medios tecnológicos con los que contamos hoy en día, pero ten en cuenta que realizar un mapa conceptual sin ayuda de la tecnología puede aportar ciertas ventajas, como: 

Tranquilidad

Muchas personas se relajan al escribir y/o dibujar.

Creatividad

La imaginación vuela cuando tienes a mano lápices o rotuladores de colores. Por eso, los mapas conceptuales analógicos serán ideales para potenciar la creatividad en los/as más pequeños/as.

Sencillez

No a todo el mundo se le da bien la informática, así que si tienes, por ejemplo, que impartir una acción formativa a personas de perfil tecnológico bajo, será mejor que les proporciones mapas analógicos. Más razón aún si los mapas conceptuales los van a realizar por sí mismos/as.

Ahorro

Sobre todo en ámbitos educativos, los mapas analógicos pueden suponer la única forma de que los/as estudiantes realicen los suyos. No obstante, en próximos epígrafes verás que existen maneras de realizar mapas digitales de manera gratuita. 

 

Las desventajas son las siguientes:

Dificultad

  • Dificultad para compartirlos y/ o difundirlos.
  • Se necesita mucho espacio para guardarlos.
  • Requieren de un protocolo adecuado para almacenarlos y archivarlos.

Pérdida

  • Posible pérdida del mapa. 
  • Pérdida de tiempo a la hora de buscarlos.

Dependencia

Dependencia del papel, lo que a su vez supone:

  • No tener acceso a los mapas en cualquier lugar. 
  • Desaprovechamiento de recursos ambientales.

 

Debes conocer

Algunas de las desventajas de crear mapas conceptuales analógicos podrás superarlas si los escaneas (a veces basta con fotografiarlos) y los archivas en el ordenador o en un dispositivo móvil. 

Eso sí, no olvides ponerles un nombre intuitivo y explicativo para encontrarlos luego fácilmente.